La Luz inicia la novena consciente de la necesidad del relevo generacional

Conservar doscientos cofrades es un mérito del que la Cofradía de la Virgen de La Luz puede hacer gala. Sin embargo, el fallecimiento de varias personas durante los últimos años, casi obliga a un relevo generacional que no resulta nada sencillo. Pese a ello, la novena que comenzó ayer en su capilla acogerá durante los próximos días a cientos de devotos que acudirán a la misa y al rosario.

Estos actos religiosos durarán hasta el próximo lunes, a las siete de la tarde, en la ermita. El martes, día de Pentecostés, tendrá lugar la fiesta de la Virgen de la Luz, cuando la talla saldrá en procesión a hombros de miembros de la Asociación Lepanto. A esta procesión suelen asistir cada año unas trescientas personas que tienen la posibilidad de disfrutar de un mirador de Avilés en todos los sentidos. Ese día, una pareja de novios del barrio hace entrega a la virgen de un ramo de flores y en el oficio de la misa también participarán sacerdotes procedentes de otras parroquias. Al final de la misa, según la tradición, se canta una salve.

Programar y organizar estas actividades requiere tiempo y esfuerzo y lo sabe bien Diana García, presidenta de la cofradía. Ella confirma que hay mucha devoción hacia esta virgen, pero la realidad es que «la gente se está haciendo muy mayor y eso dificulta el acceso a la ermita». Desde hace años lo habitual es subir caminando hasta la ermita, pero «tiene una cuesta muy pintia y a no ser que los lleven los hijos la gente mayor tiene que ir en taxi y eso ya dificulta las cosas», aunque no la devoción.

Diana García destaca la importancia de hacer un relevo generacional en la cofradía. Fue sobre el año 2011 cuando cogió fuerza y «se han muerto la mayoría de las personas que la endulzaron en los últimos quince años», incluidos quien ejercían los cargos de presidenta, tesorero y secretario. Por eso, hace un llamamiento porque reconoce que hay mucha gente devota que «a la hora de dar el paso para implicarse no lo hacen».

«Si queremos tener una cofradía de este tipo tan importante como teníamos hasta ahora, es imprescindible que todo el mundo participe, que la gente se implique», asegura su presidenta. Es consciente de la devoción que se siente por la Virgen de La Luz, patrona de Avilés, y reconoce que la gente se lo dice por la calle. Por ello intenta aportar al público que quiere acercarse las facilidades posibles y la ermita permanece abierta todos los días con un horario amplio.

Enlace de origen : La Luz inicia la novena consciente de la necesidad del relevo generacional

OBTENGA UNA MUESTRA GRATUITA

La contactaremos lo más rápido posible.