Las fiestas de El Bollo, celebradas el Domingo y el Lunes de Pascua, contaron con el favor popular que, gracias en parte a la mejoría del tiempo, arropó todas las actividades programadas, sin que hubiera que destacar además ninguna incidencia de importancia. Con esta radiografía general, Sara Retuerto valoró ayer de manera «positiva» sus primeras fiestas como concejala de Festejos, sin echar las campanas al vuelo porque, como le gusta añadir, «todo es susceptible de mejora» y, desde luego, ella se va a sentar a «escuchar» las propuestas que le hagan llegar. Empezando por un sistema de reserva de plaza en la Comida en la Calle, que no termina de dar con la tecla.
«El nuevo método telemático ha llegado para quedarse porque hay que adaptarse a los tiempos y está hecho precisamente por las quejas habidas los años anteriores, en los que había gente que incluso pernoctaba en un edificio público», recordó. No atribuye al sistema los sitios vacíos que quedaron en algunas zonas. Cree que es algo que siempre ha pasado y, en este sentido, apela a la responsabilidad de la ciudadanía tanto por ajustar la petición de plazas a la realidad como por avisar si finalmente no se va para que se puedan ir asignando a otras personas en la lista de espera.
Recordó que el hecho de que en algunas zonas hubiera menos mesas fue por seguridad y no cree que esto propiciara que mucha juventud optara por convertir el parque de El Carbayedo en un bar al aire libre. «En todos los espacios hay gente de pie, no sólo en El Carbayedo. La organización de las mesas se hace con la Policía Local y con la empresa que las coloca», señaló. «Folixa sí, pero con seguridad», remató.
La concejala cree que las nuevas zonas incorporadas a la Comida en la Calle, como el Parque del Muelle y la plaza de Pedro Menéndez, funcionaron muy bien, y resaltó la novedad de instalar baños públicos y también la ampliación de la animación musical tanto en el quiosco del Muelle como en la calle de Rivero.
Más allá de la Comida en la Calle, agradeció la mejoría del tiempo que, al contrario que durante la Semana Santa, permitió celebrar todo lo programado. «Hubo mucha gente en la calle tanto el domingo, con los conciertos de L-R y Los Berrones, como el lunes. Mucho y muy buen ambiente haciendo gala de asturianismo», describió.
También defendió la recuperación de «una calle tan guapa como la de Galiana» para el desfile de carrozas del domingo, cuya duración, además, se ajustó a la escaleta programada y a las dos de la tarde había terminado. Y el del lunes, a juzgar por el público asistente y lo trasladado por los grupos participantes, también convenció.
He estado trabajando durante 3 años en una empresa de investigación de mercado. Aprenderé muchas ideas sobre estrategias de marketing, analistas y tácticas en esta área. La publicidad es la mejor plataforma que me hace aprender sobre la imaginación y evaluarla.
Enlace de origen : «Hubo mucha gente en la calle y muy buen ambiente», valora la concejala de Festejos